Roaming internacional para estar conectado en tus viajes

Si estás planeando un viaje al extranjero, es probable que te preocupe cómo mantenerte conectado sin incurrir en elevados costos. El roaming internacional se presenta como una solución muy conveniente para asegurarte de tener acceso a datos, llamadas y mensajes mientras exploras nuevos destinos. En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre el roaming: desde las mejores opciones disponibles, cómo activarlo y desactivarlo, hasta consejos útiles para evitar sorpresas desagradables en tu factura.
Las mejores opciones de bolsas de roaming disponibles
Si buscas una manera efectiva de mantenerte conectado mientras viajas, contratar una bolsa de roaming puede ser la mejor alternativa. Las principales compañías móviles en Chile ofrecen diversas opciones de bolsas de roaming, cada una adaptada a diferentes necesidades y presupuestos.
Es importante que evalúes las características de cada bolsa antes de elegir, ya que pueden variar en términos de duración, cantidad de datos y costo. Aquí te presentamos una tabla con algunas de las mejores bolsas de roaming disponibles:
Compañía y nombre de bolsa roaming | Incluye | Vigencia | Precio |
---|---|---|---|
Claro - Roaming 2GB | 20 SMS + 2GB | 7 días | $15.990 |
WOM - Bolsa 7 días (salvo Brasil, Argentina y Ecuador) | 2GB | 7 días | $17.990 |
Movistar - Pasaporte RRSS + Viaje | Apps libres* WhatsApp incluye llamadas | 5 días | $10.990 |
*Las Apps de uso libre incluidas en Pasaporte Movistar son: WhatsApp (incluye llamadas), Instagram, Facebook, TikTok, Twitter, Uber, Airbnb, Tripadvisor, Waze.
Además, WOM ofrece bolsas exclusivas de WhatsApp, donde la bolsa por 7 días de roaming de WhatsApp tiene un costo de $8.990.
Otra opción viable es adquirir un chip de prepago en el país de destino, lo cual puede resultar más económico y te permitirá acceder a tarifas locales. Solo asegúrate de que tu teléfono esté desbloqueado.
- Duración: Algunas bolsas cubren desde un día hasta un mes completo.
- Zonas de cobertura: Verifica si tu destino está incluido.
- Precio por día o por MB: Evalúa según tu consumo estimado.
- Facilidad de activación: Algunas se activan automáticamente, mientras que otras requieren activación manual.
Planes con roaming internacional
Aunque no existen planes que se dediquen exclusivamente al servicio de roaming, diversas compañías ofrecen planes que incluyen este servicio como parte de sus beneficios. Esto es ideal para quienes viajan frecuentemente, ya que permite utilizar la línea móvil fuera del país sin necesidad de contratar paquetes adicionales.
Los planes con roaming incluido son especialmente útiles para:
- Viajeros de negocios que requieren conectividad constante.
- Personas que viajan por placer y desean compartir su experiencia en tiempo real.
- Familias que necesitan estar en contacto mientras están en el extranjero.
Dependiendo del operador y del plan elegido, el roaming puede estar disponible en diversas regiones internacionales, cada una con condiciones y límites específicos. A continuación, algunas opciones de planes destacados:
Compañía | Plan | Precio |
---|---|---|
WOM | Gigas Libres + | $19.990/mes |
Claro | Plan Max XL Libre | $11.990/mes |
VTR | Móvil 400 GB | $13.990/mes |
Movistar | 5G Libre Ultra | $14.693/mes |
Entel | Plan Te Sumo Libre con Roaming | $14.995/mes |
*Valores promocionales por tiempo determinado.
Cómo activar el roaming de datos
Activar el roaming internacional generalmente no requiere de trámites complejos. Al encender tu teléfono en el país de destino, la compañía de telefonía suele activar el servicio automáticamente. Sin embargo, si no se activa, aquí te mostramos cómo hacerlo según tu dispositivo:
Activación del roaming en Android
- Ve a "Ajustes" o "Configuración".
- Selecciona "Conexiones" o "Redes móviles".
- Activa la opción de "Roaming de datos".
Pasos para activar el roaming en iPhone
- Accede a "Ajustes".
- Toca "Datos móviles".
- Activa "Opciones" y luego "Roaming de datos".
Consejo: Antes de activar el servicio de roaming, contacta a tu proveedor para asegurarte de que comprendes todas las condiciones. Algunas empresas requieren que confirmes tu aceptación de los términos cada 72 horas.
Cómo desactivar el servicio de roaming
Si deseas evitar cargos adicionales, es fundamental saber cómo desactivar el roaming. Las compañías de telefonía en Chile permiten hacerlo de manera sencilla. Aquí tienes las opciones más efectivas:
- Desactivar el uso de datos móviles.
- Activar el modo “Avión” en tu dispositivo.
Activar el modo “Avión” es particularmente útil, ya que evitará que recibas llamadas y mensajes mientras viajas.
Consejos antes de contratar roaming internacional
Antes de contratar un servicio de roaming, considera las recomendaciones que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile ha publicado. Aquí algunas de las más relevantes:
- Las compañías deben cobrar solo el uso exacto de datos y segundos de las llamadas realizadas a través de roaming.
- Recuerda que tanto las llamadas efectuadas como las recibidas generan costos.
- Si utilizarás roaming de datos, desactiva la descarga de archivos pesados como videos y fotos.
Preguntas frecuentes sobre el roaming
El roaming o itinerancia de datos permite que tu teléfono haga y reciba llamadas o se conecte a Internet fuera del área de cobertura de tu operador. Esto es especialmente útil cuando viajas a otros países, ya que te permite estar comunicado sin importar el lugar donde te encuentres.
Gracias a acuerdos entre compañías de telecomunicaciones, puedes usar tu servicio en el extranjero. Por ejemplo, el gobierno de Chile implementó la ley de Roaming Automático Nacional que beneficia a quienes viven en zonas rurales y permite que no paguen por múltiples servicios o tengan que contratar roaming adicional, facilitando el acceso a Internet.
Recientemente, un acuerdo entre Chile, Argentina y Brasil eliminó la necesidad de contratar un servicio de roaming al visitar estos países. Esto significa que puedes utilizar tus minutos y datos de tu plan habitual sin costo adicional, simplemente reiniciando tu dispositivo al cruzar la frontera.
- Reinicia tu equipo al cruzar la frontera.
- Activa “Datos móviles” o “Roaming” para recibir la red extranjera.
- Al llegar, recibirás un mensaje confirmando la cobertura local.
Por último, recuerda que el roaming y las llamadas internacionales son conceptos diferentes. El roaming se refiere al uso de tu teléfono en el extranjero, mientras que las llamadas internacionales son aquellas que realizas desde tu país a otro.
Para obtener más información sobre cómo manejar tu conexión mientras viajas, puedes consultar este video que explica cómo tener Internet en tu teléfono durante tus viajes:
Con toda esta información, ahora puedes tomar decisiones informadas sobre cómo mantenerte conectado mientras exploras el mundo. No olvides revisar las ofertas de tu operador y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Agregar un comentario