Planes 5G en Chile 2025: precios, cobertura y comparativa

La llegada del 5G ha transformado radicalmente la forma en que nos conectamos y consumimos información. En Chile, las operadoras de telecomunicaciones han comenzado a ofrecer una variedad de planes para adaptarse a las necesidades de los usuarios. A continuación, exploraremos en detalle las distintas opciones disponibles, la cobertura de la red, y qué compañías destacan en este ámbito.

Contenido
  1. Planes 5G disponibles en Chile
  2. Planes 5G más económicos
    1. Planes 5G con más gigas
    2. Planes grupales con 5G
  3. ¿Cuál es la cobertura del 5G en Chile?
    1. ¿Qué velocidades alcanza la red 5G?
    2. Preguntas relacionadas al 5G en Chile

Planes 5G disponibles en Chile

Las principales operadoras en Chile están ofreciendo una gama de planes móviles 5G que varían en términos de velocidad y costo. Esto permite a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus hábitos de uso. Aquí te mostramos una comparativa de los planes más destacados:

Comparativa de planes 5G en Chile
CompañíaCantidad de GigasPrecio*
WOMDesde 150 Gigas libresDesde $9.990 a $19.990/mes
MovistarDesde 200 Gigas libresDesde $8.394 a $16.792/mes
EntelDesde 150 Gigas libres con RoamingDesde $11.042 a $27.993/mes
TelsurDesde 70 a 200 GigasDesde $8.990 a $13.990/mes

*Precios en oferta, se recomienda consultar con cada operadora antes de contratar.

Nota importante: Claro aún no cuenta con servicio 5G, pero está trabajando en su implementación en colaboración con VTR, buscando ofrecer conectividad de alta velocidad mediante fibra óptica y 5G en el futuro cercano.

Planes 5G más económicos

El costo de los planes 5G en Chile puede variar considerablemente dependiendo de las promociones que cada operadora tenga en un momento determinado. Aun así, existen opciones más económicas que pueden ser atractivas para los usuarios que buscan una buena relación calidad-precio.

CompañíaCantidad de GigasPrecio Oferta
WOM150 GigasPlan 150 Gigas/mes
Entel150 GigasPlan 150 Gigas/mes
Movistar200 Gigas5G Libre Inicia/mes
Telsur100 Gigas100 GB/mes

Planes 5G con más gigas

Si tu actividad incluye el streaming constante o compartir internet con otros dispositivos, los planes de Gigas Libres de WOM y Entel son opciones a considerar, ya que ofrecen precios promocionales competitivos.

CompañíaCantidad de GigasPrecio
WOMGigas libresGigas Libres/mes
EntelGigas libresPlan Te Sumo Libre/mes
MovistarGigas libres5G Libre Ultra/mes
Telsur200 Gigas200 GB/mes

*Precio oferta por contratación online.

Ideal para los viajeros: Movistar y WOM ofrecen roaming con datos ilimitados en sus planes, mientras que Entel proporciona 10 Gigas y WhatsApp libre en su plan Te Sumo Libre con Roaming Pro. Telsur, en cambio, tiene roaming disponible a un costo adicional.

Planes grupales con 5G

Los planes grupales son una excelente opción para quienes buscan compartir beneficios y reducir costos. Las siguientes son algunas de las ofertas disponibles:

  • Clientes de Entel pueden sumar hasta 4 líneas adicionales a un costo de $7.693 cada una, manteniendo los mismos beneficios que la línea principal. Esta tarifa es válida por 6 meses, después el costo puede aumentar.
  • Los clientes de Movistar tienen la opción de agregar hasta 5 líneas por $4.990 cada una, con una promoción de 6 meses.
  • Con WOM, cada línea adicional tiene un costo de $1.990 al mes durante 6 meses, luego sube a $9.990 cada línea.

¿Cuál es la cobertura del 5G en Chile?

La cobertura 5G en Chile se ha expandido considerablemente gracias al esfuerzo de las principales compañías de telecomunicaciones. Actualmente, esta tecnología está disponible en las zonas urbanas más importantes:

  • Santiago
  • Valparaíso
  • Concepción

Aunque el 5G es accesible en muchas áreas, es importante verificar la disponibilidad en tu localidad específica. Además, si no cuentas con fibra óptica, el avance del 5G te permitirá acceder a una opción de Internet Hogar Móvil, también conocido como BAM.

¿Qué velocidades alcanza la red 5G?

La velocidad de la red 5G puede variar debido a factores como la infraestructura, las condiciones geográficas, y la congestión de la red. Sin embargo, las expectativas son bastante alentadoras:

  • Velocidades de descarga: Entre 1 Gbps y 10 Gbps, con pruebas que han alcanzado hasta 20 Gbps.
  • Velocidades de carga: Oscilan entre 100 Mbps y 1 Gbps.
  • Latencia: Puede ser tan baja como 1 milisegundo, ideal para aplicaciones en tiempo real como la telemedicina y vehículos autónomos.

Preguntas relacionadas al 5G en Chile

El 5G representa un avance significativo en la conectividad móvil, permitiendo velocidades más altas y mejor cobertura. Esta nueva generación de tecnología utiliza antenas MIMO y diferentes bandas de espectro que amplían su alcance y calidad de señal.

En Chile, el despliegue de 5G es un hito, siendo el primer país de Latinoamérica en implementarlo a nivel nacional. Actualmente, Entel ha completado el 100% de la primera fase de su red 5G, abarcando 270 comunas desde Arica hasta Magallanes. Movistar ha superado el 70% de implementación, mientras que WOM alcanza un 79% en zonas urbanas.

Entre los beneficios del 5G se incluyen:

  • Velocidades hasta 10 veces más rápidas que 4G, permitiendo descargar películas en segundos.
  • Mejor calidad de juegos y videollamadas sin interrupciones.
  • Mayor capacidad para conectar más usuarios durante horas pico.

Para obtener más información sobre las características y comparativas de los planes 5G en Chile, te recomiendo revisar este video que ofrece un análisis detallado sobre las opciones disponibles:

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir