Mejores planes de Internet móvil en Chile por empresa

En la era digital actual, donde la conectividad es esencial para el trabajo, el ocio y la vida cotidiana, la elección de un plan de internet móvil adecuado se convierte en una decisión crucial. En Chile, las opciones son variadas y cada compañía ofrece diferentes planes que pueden adaptarse a las necesidades de los usuarios. Aquí te presentamos un análisis detallado de las mejores opciones disponibles, lo que te permitirá tomar una decisión informada.

Contenido
  1. Las alternativas más destacadas de internet móvil en Chile
    1. Planes de internet móvil de Entel
    2. Planes de internet móvil de Movistar
    3. Internet móvil de WOM
    4. Planes de internet móvil de Claro
  2. ¿Cómo elegir un plan de internet móvil adecuado?
  3. ¿Cuál router móvil elegir para un plan de BAM?
  4. Ventajas y desventajas del internet portátil
  5. Preguntas frecuentes sobre el internet móvil
    1. ¿Cómo funciona la banda ancha móvil?

Las alternativas más destacadas de internet móvil en Chile

Los precios de los planes de internet móvil en Chile oscilan entre $7.990 y $26.991 mensuales. La cantidad de datos varía entre 15GB y datar ilimitados, según la compañía. Las principales empresas que ofrecen estos servicios son WOM, Claro, Movistar y Entel.

Planes de internet móvil de Entel

Entel es uno de los proveedores más reconocidos en Chile por su amplia cobertura y calidad de servicio. Sus planes incluyen:

PlanesVelocidadPrecio mensual
Internet móvil 150GB20 Mb (Ilimitado)$10.900
Internet móvil 300GB20 Mb (Ilimitado)$15.990
Internet móvil Libre20 Mb (Ilimitado)$22.900
Internet móvil Libre Roaming20 Mb (Ilimitado)$29.900
Internet móvil Libre Roaming Pro20 Mb (Ilimitado)$39.900

La velocidad de descarga varía según la red; Entel ofrece desde 3.5G con 4Mbps de descarga hasta 5G con velocidades de hasta 200Mbps.

Planes de internet móvil de Movistar

Movistar también presenta interesantes opciones en su oferta de internet móvil. Sus planes son:

PlanesVelocidadPrecio mensual
Plan XS WiFi Móvil 75 Gigas20 Mb (Ilimitado)$13.990
Plan S WiFi Móvil 100 Gigas20 Mb (Ilimitado)$15.291
Plan M WiFi Móvil 150 Gigas20 Mb (Ilimitado)$19.991
Plan L WiFi Móvil 250 Gigas20 Mb (Ilimitado)$26.991

Es importante mencionar que Movistar permite comprar bolsas de datos una vez que se consumen los gigas contratados, lo que asegura que nunca te quedes sin conexión.

Internet móvil de WOM

WOM ha ganado popularidad gracias a sus precios competitivos y planes flexibles. Sus opciones incluyen:

PlanesVelocidadPrecio mensual
Internet móvil 150 GIGAS20 Mb (Ilimitado)$10.990
Internet móvil 360 GIGAS20 Mb (Ilimitado)$15.990
Internet móvil 600 GIGAS20 Mb (Ilimitado)$20.990
Internet móvil GIGAS LIBRES20 Mb (Ilimitado)$25.990

Además, la app MiWOM permite a los usuarios gestionar su consumo de datos y supervisar el estado de su plan fácilmente.

Planes de internet móvil de Claro

Claro ofrece opciones económicas, especialmente para aquellos que buscan planes con menor cantidad de datos. Sus planes son:

PlanesVelocidadPrecio mensual
BAM 15GB Controlado20 Mb (Ilimitado)$7.900
BAM 40GB Controlado20 Mb (Ilimitado)$9.900
BAM 100GB Controlado20 Mb (Ilimitado)$18.000
BAM 200GB Controlado20 Mb (Ilimitado)$32.000

Todos los planes de Claro son compatibles con la red 4G LTE, lo que garantiza una velocidad mínima de 20Mbps de bajada y 10Mbps de subida.

¿Cómo elegir un plan de internet móvil adecuado?

Para seleccionar el plan que más te conviene, es fundamental considerar varios factores:

  • Consumo de datos: Determina cuántos gigas consumes mensualmente. Para una familia promedio, se recomienda entre 60GB y 100GB.
  • Tipo de uso: Si consumes muchos datos en streaming o juegos, es probable que necesites un plan con más gigas.
  • Velocidad necesaria: Evalúa si la velocidad de conexión es suficiente para tus actividades diarias.
  • Ubicación: Verifica la cobertura de la red 4G/5G en tu área, ya que la calidad del servicio puede variar según la zona.

La visualización de videos en alta definición es uno de los mayores consumidores de datos. Si tu familia consume alrededor de 2 horas diarias de contenido en HD, es crucial contar con un plan que ofrezca suficiente capacidad.

¿Cuál router móvil elegir para un plan de BAM?

Un router es un dispositivo esencial para conectar múltiples dispositivos a internet. Existen variados modelos que se adaptan a diferentes necesidades:

  • MiFi 4G: Portátil y fácil de usar, ideal para llevar a cualquier lugar.
  • Router 4G: Ofrece mejor cobertura gracias a sus antenas externas, lo que lo hace perfecto para el hogar.
  • BAM Wingle MF79U - ZTE: Ligero, con batería de larga duración y opciones de seguridad.
  • E5576-320 - HUAWEI: Alta velocidad y capacidad para conectar hasta 16 usuarios simultáneamente.

Los precios de los routers varían, oscilando entre $35.000 y $75.000, dependiendo del modelo y características.

Ventajas y desventajas del internet portátil

El internet móvil tiene sus pros y contras, que es importante conocer antes de decidir:

  • Ventajas:
    • Alta movilidad y posibilidad de usarlo en diversos lugares.
    • Amplia cobertura, superando las limitaciones de otras tecnologías como la fibra óptica.
    • Fácil instalación, sin complicadas configuraciones.
    • Menor latencia y velocidades competitivas.
  • Desventajas:
    • La señal puede sufrir interferencias dependiendo de la ubicación.
    • Limitación en la cantidad de dispositivos que se pueden conectar sin afectar la velocidad.
    • Posibilidad de reducción de velocidad una vez alcanzado el límite de datos.
    • Poca disponibilidad en zonas rurales o alejadas.

    Preguntas frecuentes sobre el internet móvil

    El internet móvil, conocido como banda ancha móvil (BAM), utiliza la misma tecnología que los teléfonos celulares para ofrecer acceso a internet. Los usuarios necesitan un router portátil y una tarjeta SIM de la compañía elegida.

    Para aquellos que no pueden acceder a la fibra óptica, el internet móvil es una opción viable y más económica que el internet satelital. Asegúrate de comprobar la cobertura de la red 4G o 5G antes de contratar.

    ¿Cómo funciona la banda ancha móvil?

    Este servicio permite la conexión a internet a través de redes de telefonía móvil. Emplea señales de radio para transmitir datos entre dispositivos y torres de telecomunicaciones. La calidad de la experiencia depende de la cobertura y la velocidad de la red que elijas.

    Un dispositivo como el módem MiFi o un router portátil conecta tu hogar a la banda ancha móvil, ofreciendo distintas velocidades según su capacidad.

    Si deseas obtener más información sobre los mejores planes de internet en Chile, te recomendamos ver el siguiente video que compara la calidad y velocidad de diferentes proveedores:

    Recuerda que la elección del plan depende de tus necesidades específicas y el uso que darás al servicio. Con la información adecuada, podrás seleccionar la mejor opción para ti y tu familia. Asegúrate de investigar y comparar las diferentes alternativas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades de conectividad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir