Cómo realizar una llamada internacional desde Chile

Realizar una llamada internacional desde Chile puede parecer un proceso complicado, pero con la información adecuada y un poco de preparación, se convierte en una tarea sencilla. En este artículo, te proporcionaremos una guía detallada sobre cómo hacer estas llamadas, activar servicios y aprovechar las mejores tarifas disponibles.
Ya sea que necesites contactar a familiares, amigos o colegas en el extranjero, conocer los pasos y los códigos necesarios es fundamental para evitar sorpresas en tu factura telefónica. Acompáñanos en este recorrido que desglosa todo lo que necesitas saber sobre las llamadas internacionales desde Chile.
- Pasos para hacer una llamada internacional desde Chile
- ¿Qué son los códigos carrier y por qué son importantes?
- ¿Cómo activar las llamadas de larga distancia?
- ¿Qué es una llamada internacional?
- ¿Cómo bloquear las llamadas de larga distancia?
- Planes destacados para realizar llamadas internacionales
- Bolsas prepago: una alternativa flexible
- Alternativas de llamadas a través de Internet
- Diferencia entre roaming y llamadas internacionales
Pasos para hacer una llamada internacional desde Chile
Para realizar una llamada internacional desde Chile, debes seguir un proceso sencillo. Aquí te explicamos los pasos básicos:
- Marca el código carrier de tu compañía telefónica.
- Después, marca 00, que es el código de acceso para llamadas internacionales.
- A continuación, introduce el código del país al que deseas llamar.
- Si es necesario, añade el código de la ciudad (si corresponde) antes del número de teléfono.
- Finalmente, marca el número de teléfono deseado.
Por ejemplo, si quisieras llamar a un número en España, deberías marcar algo parecido a este formato: Carrier + 00 + 34 + Código de Ciudad + Número.
¿Qué son los códigos carrier y por qué son importantes?
Un código carrier es un número de tres dígitos que identifica la empresa de telecomunicaciones que se encargará de realizar tu llamada internacional. Estos códigos son esenciales, ya que determinan la ruta y las tarifas que se aplicarán a tu llamada.
Cada compañía de telecomunicaciones en Chile asigna al menos un código, aunque algunas, como Movistar y WOM, ofrecen múltiples códigos. Esta variedad puede deberse a diferentes acuerdos o rutas de conexión que presentan diferentes tarifas. Asegúrate de conocer el código correspondiente a tu operador para evitar costos inesperados.
¿Cómo activar las llamadas de larga distancia?
La activación de las llamadas de larga distancia varía según el plan y la compañía. A continuación, te mostramos cómo activar este servicio con algunos de los principales operadores en Chile:
- Con Claro, puedes hacerlo a través de la aplicación "Mi Claro" o llamando al 103.
- Para los usuarios de WOM, la activación se puede realizar desde la sucursal virtual de la compañía.
- En Movistar y otras compañías, puede ser necesario ajustar tu plan o agregar una bolsa prepago para habilitar el servicio.
Si ya cuentas con el servicio activado, simplemente asegúrate de utilizar los códigos correctos al marcar.
¿Qué es una llamada internacional?
Una llamada internacional es aquella que conecta a dos o más partes ubicadas en diferentes países. La comunicación se realiza a través de la red de un carrier específico que seleccionas al iniciar la llamada. Esto puede incluir tanto llamadas a móviles como a líneas fijas.
¿Cómo bloquear las llamadas de larga distancia?
Si prefieres no recibir o realizar llamadas internacionales, puedes bloquear este servicio. El procedimiento varía según tu proveedor, pero generalmente puedes solicitar el bloqueo a través de:
- Las aplicaciones móviles de tu compañía telefónica.
- El servicio de atención al cliente.
- Visitas a sucursales físicas.
Razones para bloquear llamadas internacionales
Bloquear las llamadas internacionales puede ser útil para evitar costos inesperados y mantener tu factura bajo control. Algunas razones para considerar este bloqueo incluyen:
- Evitar el uso accidental de llamadas internacionales desde tu línea.
- Impedir costos por recibir llamadas no deseadas desde el extranjero.
- Proteger tu línea de uso no autorizado por parte de terceros.
Planes destacados para realizar llamadas internacionales
Si realizas llamadas internacionales con frecuencia, adquirir un plan específico puede ser una excelente solución. Estos planes te ayudarán a gestionar mejor tus gastos. Algunas opciones incluyen:
- Planes pospago, que generalmente ofrecen tarifas fijas por minuto.
- Bolsas prepago, que te permiten comprar minutos según tus necesidades.
Ejemplo de planes pospago
A continuación, te presentamos una tabla con ejemplos de los planes pospago de algunas compañías:
Compañía | Plan | Costo |
---|---|---|
Claro* | Plan móvil más Tarifas Postpago | Desde $120/minuto |
Movistar | Plan móvil Mundo Móvil | Desde $1.990/mes Dependiendo del plan elegido |
WOM | Plan móvil más Larga Distancia Internacional | Determinado por el carrier |
Entel | Plan móvil más Larga Distancia Internacional | Determinado por el carrier |
Telsur | Plan móvil más Larga Distancia Internacional | Determinado por el carrier |
*También disponible bolsas para planes pospagos.
Bolsas prepago: una alternativa flexible
Si no deseas comprometerte a un plan mensual, las bolsas prepago son una excelente opción. Puedes adquirir estas bolsas para llamar a destinos específicos y solo pagar por los minutos que realmente necesites. Algunas características a considerar son:
- Disponibilidad de paquetes por minutos o específicos para ciertos países.
- Flexibilidad para usar los minutos según tu conveniencia.
- Costos que varían según el destino y la cantidad de minutos contratados.
Ejemplo de costos de bolsas prepago
Compañía | Costo* |
---|---|
Claro | Desde $1.990* Dependiendo de la bolsa y el destino |
Movistar | Desde $240/minuto (carrier 181) Desde $288/minuto (carrier 188) |
Entel | Consultar valores con la compañía |
Virgin Mobile | Consultar valores con la compañía |
Telsur | Consultar valores con la compañía |
*Ofertas para 20 minutos. Los precios varían según el destino y tipo de bolsa contratada.
Alternativas de llamadas a través de Internet
Si bien las llamadas internacionales pueden tener costos adicionales, existen alternativas que permiten realizar llamadas gratis o a bajo costo. Aplicaciones como WhatsApp, Skype y Telegram permiten hacer llamadas internacionales utilizando una conexión a internet. Esto elimina los costos por minuto, ya que solo necesitas acceso a datos móviles o Wi-Fi.
Es importante mencionar que, aunque estas aplicaciones ofrecen ventajas significativas, dependen totalmente de una conexión a internet estable. En áreas remotas, donde la señal es débil, la calidad de la llamada puede verse afectada.
Diferencia entre roaming y llamadas internacionales
Es esencial entender la diferencia entre roaming y llamadas internacionales para evitar confusiones en tu factura. Aquí te explicamos:
- Roaming: Usar un operador extranjero para llamar a números del país de tu operador de origen.
- Llamadas internacionales: Realizar una llamada desde tu país a un número de otro país.
Recuerda que si el número al que llamas es chileno mientras estás en el extranjero, se aplican los cargos de roaming.
Para más detalles sobre cómo hacer llamadas internacionales y gestionar mejor tus servicios de telecomunicaciones, considera explorar recursos adicionales en línea como videos instructivos y comparadores de tarifas. Por ejemplo, puedes verificar este video que ofrece una explicación clara sobre el proceso:
Agregar un comentario