Cómo realizar un reclamo en Telsur paso a paso 2025

Si te encuentras en la necesidad de presentar un reclamo a Telsur, es fundamental conocer los diversos canales disponibles para hacerlo de manera efectiva y rápida. Aprovechar estas opciones no solo facilitará tu proceso, sino que también te permitirá obtener respuestas oportunas a tus inquietudes. En este artículo, te guiaremos a través de cada canal y te proporcionaremos recomendaciones para que tu experiencia sea lo más satisfactoria posible.
Cómo hacer un reclamo en línea en Telsur
La opción de realizar un reclamo en línea se ha convertido en una de las más populares por su conveniencia. En el sitio web oficial de Telsur, puedes completar un formulario de reclamos en línea que te permite presentar tu queja sin necesidad de realizar una llamada telefónica. Para acceder al formulario, simplemente visita el portal de Telsur.
Consejos para llenar el formulario:
- Proporciona información detallada sobre tu problema.
- Incluye datos específicos, como la fecha del incidente, el tipo de servicio afectado, y tu número de cliente.
- Adjunta cualquier prueba relevante, como capturas de pantalla o facturas.
- Si ya eres cliente, asegúrate de tener a mano tu RUT y clave de acceso para acceder a la Sucursal Virtual Mi Telsur.
Este canal es especialmente útil si prefieres evitar las llamadas telefónicas o deseas dejar un registro escrito de tu situación.
Además, Telsur pone a disposición un número de WhatsApp para reclamos, lo que resulta muy práctico. Puedes enviar un mensaje al +56 9 6761 7901. Un asistente virtual te atenderá, y si es necesario, podrás ser derivado a un ejecutivo humano para gestionar tu reclamo con mayor detalle.
Cómo ingresar una queja en Telsur de manera presencial
Si prefieres un enfoque más tradicional, puedes presentar tu queja de manera presencial. Para ello, dirígete a una de las sucursales de Telsur. Allí, podrás hablar directamente con un asesor y solicitar el formulario de reclamo correspondiente. Los datos que necesitarás proporcionar son similares a los que se requieren online:
- Nombre completo.
- RUT.
- Número de teléfono y correo electrónico.
- Detalles de tu queja.
- Cualquier prueba adicional que desees adjuntar.
- Medio de respuesta preferido.
Es fundamental que solicites un comprobante de tu reclamo para facilitar su seguimiento a través del call center o el sitio web.
Hacer seguimiento de un reclamo en Telsur
Después de presentar tu reclamo, es esencial que sepas cómo hacer seguimiento para verificar su estado. Puedes hacerlo a través de varios canales:
- Desde la Sucursal Virtual "Mi Telsur": Accede a la sección de "Reclamos" o "Mis solicitudes" en el sitio web para ver el estado actual de tu reclamo.
- Vía telefónica: Llama a los números de atención al cliente y proporciona tu RUT o número de reclamo.
- Por WhatsApp: Contacta al asistente virtual y solicita información sobre tu reclamo, indicando tu RUT y número de cliente.
- Presencialmente: Visita una sucursal de Telsur con tu RUT y, si es posible, el comprobante o número de reclamo.
¿Tienes problemas técnicos con tus servicios Telsur?
Si enfrentas fallas técnicas, como interrupciones de Internet, problemas con la señal de televisión o dificultades con la línea telefónica, puedes solicitar asistencia técnica de inmediato. Llama al 600 800 4000 o contacta al servicio al cliente.
Recuerda que si no estás satisfecho con la calidad del servicio, tienes la opción de darte de baja y explorar otros planes de Internet, teléfono celular o televisión.
Preguntas frecuentes sobre reclamos Telsur
¿Hasta cuándo tengo para ingresar un reclamo?
Tienes hasta 60 días hábiles desde que tomas conocimiento del hecho reclamado para presentar una queja.
Una vez que ingreses tu reclamo, Telsur tiene un plazo de 5 días hábiles para responderte. Si no recibes respuesta o no estás satisfecho con el resultado, puedes presentar un reclamo adicional ante la Subtel.
Para esto, puedes acudir a la oficina en Santiago de la Subtel o a una de las sucursales de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones. Se recomienda rellenar el formulario online a través de reclamos.sub.tel.cl.
Contacto directo con Telsur
Además de los métodos mencionados, es esencial contar con los números correctos para facilitar tu comunicación con Telsur. Aquí tienes una tabla con los principales contactos:
Tipo de contacto | Número |
---|---|
Teléfono fijo Telsur | 104 |
Teléfono móvil Telsur | 105 |
Desde otras compañías | 600 800 4000 |
Estos números son ideales para reportar problemas técnicos, consultar facturación o solicitar asistencia general de manera inmediata.
Por último, para aquellos que prefieren un enfoque más visual, aquí hay un video que explica detalladamente cómo interactuar con Telsur y resolver tus problemas de manera efectiva:
Agregar un comentario