Cobertura y factibilidad de WOM en Chile: guía práctica

La cobertura y factibilidad de servicios de internet en Chile son temas cruciales para quienes buscan una conexión fiable y rápida. WOM, uno de los principales proveedores del país, ha revolucionado el mercado con su amplia oferta de planes y tecnología avanzada. A continuación, te proporcionaremos la información necesaria para que compruebes la disponibilidad de sus servicios en tu área y entiendas mejor cómo funciona su red.

Contenido
  1. Red 4G de WOM: Mapa de cobertura y evolución
  2. Cobertura de la tecnología WOM 5G: Implicaciones y beneficios
    1. ¿Es compatible mi equipo con las redes de WOM?
  3. Factibilidad técnica de la fibra óptica WOM
  4. Opiniones de clientes sobre la señal de WOM
  5. Problemas comunes y soluciones para mejorar la señal de WOM
  6. Comparativa de cobertura con otros proveedores en Chile
  7. Cómo comprobar la calidad de Internet en tu hogar

Red 4G de WOM: Mapa de cobertura y evolución

WOM comenzó su andadura utilizando redes de otras compañías como Entel y Claro, lo que limitaba su autonomía. Sin embargo, a medida que creció, la empresa desarrolló su propia red en la banda AWS 1700/2100 MHz, logrando así una cobertura nacional que abarca desde Arica hasta Punta Arenas. En esta expansión, WOM ha tenido que recurrir al roaming nacional con otras tres operadoras para garantizar una conexión estable en zonas donde su infraestructura no llega.

Para disfrutar de la conexión a internet de WOM en tu dispositivo móvil, es fundamental contar con un equipo compatible con sus redes. Esto incluye las tecnologías 4G y 5G, que ofrecen velocidades y capacidades significativamente mejoradas en comparación con generaciones anteriores.

Cobertura de la tecnología WOM 5G: Implicaciones y beneficios

La tecnología 5G representa un avance significativo en las redes móviles, y Chile se posiciona como el líder en su implementación en América Latina. Esta nueva generación mejora la conectividad, especialmente en áreas rurales, y permite velocidades de navegación mucho más altas, lo que se traduce en una experiencia de usuario más fluida y eficiente.

En colaboración con CORFO, WOM ha establecido un laboratorio 5G destinado a fomentar la innovación entre emprendedores y startups. Esto no solo contribuye al crecimiento de la economía digital del país, sino que también mejora la conectividad de usuarios y empresas.

La cobertura de 5G de WOM está disponible en diversas regiones del país, aunque con mayor intensidad en zonas urbanas. Es recomendable verificar la disponibilidad específica en tu localidad.

¿Es compatible mi equipo con las redes de WOM?

Para asegurar que tu dispositivo pueda aprovechar las tecnologías de WOM, puedes visitar su página web y consultar la sección de compatibilidad. Simplemente ingresa el IMEI de tu equipo, que puedes obtener marcando *#06# en tu teléfono.

Para comprobar si tienes cobertura de WOM en tu área, sigue estos pasos:

  • Visita la sección de cobertura en wom.cl.
  • Accede al mapa de cobertura de WOM.
  • Selecciona el tipo de cobertura que deseas consultar: 5G o 4G.
  • Introduce tu dirección en la barra de búsqueda del mapa.

A pesar de tener cobertura, es importante mencionar que la calidad de la señal puede variar según varios factores, como la congestión de la red en momentos específicos.

Factibilidad técnica de la fibra óptica WOM

La factibilidad técnica se refiere a la posibilidad de instalar la fibra óptica de WOM en tu hogar. Para determinar si tienes acceso a esta infraestructura avanzada, debes realizar una consulta en el sitio web de WOM.

Los datos requeridos para comprobar la factibilidad son:

  • Región
  • Comuna
  • Calle
  • Número de casa

Para obtener más información o solucionar problemas relacionados con la instalación de fibra óptica, puedes comunicarte con el servicio al cliente de WOM al número 600 600 1106.

Opiniones de clientes sobre la señal de WOM

Las experiencias de los usuarios son diversas y reflejan tanto aspectos positivos como negativos. Aquí compartimos algunas opiniones recogidas de foros y plataformas de reseñas:

“Hace más de 6 meses que tengo problemas de cobertura y baja calidad de red con WOM.”

- O.M en Reclamos.cl

“Yo tengo WOM desde hace 3 años y nunca he tenido problemas de cobertura. ¡Felicitaciones a WOM por su excelente servicio!”

- W.M en Reclamos.cl

“Paradójicamente, la señal LTE me ha funcionado mucho mejor que Entel. Puedo hablar por teléfono incluso dentro de mi edificio.”

- Pousta.com

“Intermitencia en la señal... horrible el servicio de internet en estos últimos tiempos.”

- Óscar en Downdetector.cl

Estas opiniones resaltan la importancia de la ubicación geográfica y la calidad del equipo utilizado para determinar la experiencia con el servicio.

Problemas comunes y soluciones para mejorar la señal de WOM

Los usuarios a menudo enfrentan problemas relacionados con la señal. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para mejorar tu conectividad:

  • Instala un repetidor de señal si tienes problemas en áreas específicas de tu hogar.
  • Acércate lo más posible al router o dispositivo de conexión.
  • Evita objetos que puedan interferir con la señal, como paredes gruesas o electrodomésticos.

Si experimentas problemas continuos con la señal, verifica la compatibilidad de tu dispositivo con las redes de WOM, ajustando las configuraciones de red móviles en tu teléfono:

En dispositivos Android:

  • Accede a Ajustes.
  • Selecciona Redes Móviles.
  • Elige Preferencia de tipo de red.
  • Selecciona 4G o LTE.

En iPhone:

  • Ve a Configuración.
  • Selecciona Datos móviles.
  • Accede a Voz y datos.
  • Elige 4G o LTE.

Comparativa de cobertura con otros proveedores en Chile

Además de WOM, otros proveedores como Claro y Movistar también ofrecen servicios de internet móvil y fijo. Comprender las diferencias en cobertura y calidad puede ayudarte a tomar una decisión informada.

Por ejemplo, mientras que WOM ha avanzado rápidamente en la implementación de 5G, Claro y Movistar han mantenido una base sólida de usuarios a través de su infraestructura establecida. Esto puede resultar en mejores opciones en algunas áreas urbanas donde la competencia es más intensa.

Cómo comprobar la calidad de Internet en tu hogar

Para saber qué velocidad de internet puedes alcanzar en casa, existen diversas herramientas en línea. Puedes realizar test de velocidad que te informarán sobre la latencia, la velocidad de descarga y de carga. Esto te ayudará a determinar si estás aprovechando al máximo tu conexión de WOM o si deberías considerar opciones adicionales.

Algunos de los factores que afectan la calidad de la conexión incluyen:

  • La distancia a la que te encuentras del router.
  • El número de dispositivos conectados simultáneamente.
  • Las interferencias causadas por paredes o muebles.

Para obtener más información sobre la cobertura de WOM, puedes consultar su sitio web o seguir su canal de Facebook, donde ofrecen detalles sobre sus planes y promociones.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Tu puntuación: Útil

Subir